¿Alguien por aquí a quien le traiga de cabeza la educación y convivencia con adolescentes?
Te dejamos por aquí algunos tips para que la comunicación y la negociación sean más fluida y fructífera.
Con los adolescentes ya no sirve imponer sino negociar llegando a acuerdos parciales.
Recordemos que negociar significa reflexionar, admitir errores, reconocer la parte de razón del otro… Negociar es ofrecer un ejemplo positivo al adolescente sobre cómo resolver los problemas.
- Elige un buen momento y lugar: Será bueno hacerlo a solas, cuando haya ganas de hablar, cuando haya tiempo suficiente para hacerlo sin prisas.
- Escúchale: Déjale expresar sus sentimientos y opiniones, desde una comunicación asertiva.
- Empatiza: Una vez haya hablado, demuéstrale que le entiendes.
- Exprésate sin herir: Expresa tu malestar sin acusarle, herirle o culpabilizarle.
- Ofrece soluciones: Dándoles la capacidad de decidir y responsabilizarse, así como de comprometerse y hacer lo correcto.
- Conoce sus intereses: Adaptar las opciones a sus necesidades y aspiraciones.
- Cumple el acuerdo: Cumplir siempre, demostrando confianza y coherencia.
- Dale tiempo si es necesario: A veces necesitan tiempo para decidir que opción prefieren o verlas como algo positivo.
- Si no la cumple: Dejar claro que consecuencias habrá si no se cumple lo acordado.
- Hay cosas innegociables: No todo se puede negociar, y es importante que ambas partes lo tengan claro desde el principio.
Por último recomendamos el perfil de @adolescencia.sara.desiree.ruiz
para más referencias en el trabajo a estas edades.
¡Te invitamos a que acompañes la adolescencia cambiando tu prisma!